LUZ NATURAL
A falta de detalles decorativos, los grandes ventanales, que aportan luz natural a la estancia, permiten que el jardín se adentre en este comedor y se convierta en parte del interiorismo. El suelo de cemento pulido y el mobiliario de líneas sencillas completan el look, a medio camino entre lo retro y lo modermo. Como única licencia deco, dos jarrones de cerámica blanca con base de corcho, que se exhiben sobre la mesa de madera de roble.
GAMA CROMÁTICA: BLANCO Y MADERA
Para aportar luminosidad, armonía y frescura a cada estancia, el estilo minimalista actual emplea paredes lisas, fondos blancos y maderas claras. Como los de este office, en el que solo se ha introducido un toque de color, con una planta de interior y una alfombra en crudo. Todo lo demás, predominio del blanco.
CONCEPTO: MENOS ES MÁS
El espacio es muy importante en la estética contemporánea. Para que la sensación de amplitud no se vea perjudicada, se eligen pocos elementos, únicos e intimistas que aporten personalidad a cada estancia. En este dormitorio se ha ubicado una cama de madera, de líneas muy sencillas y dos mesillas que recuerdan a los taburetes de cocina. Los textiles, en colores blanco y tierra.
COLORES LISOS Y PUROS
En una estética tan sencilla como elegante, los estampados están descartados, ya que acaparan un protagonismo que no les pertenece. Se eligen, tanto en paredes como en textiles y piezas, colores lisos y puros. Se admiten prints minúsculos, de formas geométricas, y en tonos muy suaves, engamados con los blancos y arenas que caracterizan este estilo.
ESTILO INDUSTRIAL DEPURADO
Cada habitación se viste únicamente con los muebles imprescindibles, aquellos que no aportan peso visual. El cemento pulido en paredes y suelos, el metal (destacan el hierro y el aluminio), y los materiales naturales como la madera o las fibras (como el yute o el ratán), aportan la estética industrial que caracteriza este estilo, sin restar calidez al ambiente.
No Comments